Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


topicos_vs._indicadores

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Próxima revisiónAmbos lados, revisión siguiente
topicos_vs._indicadores [2020/02/09 10:17] – [Informe OIT] isabeltopicos_vs._indicadores [2020/02/09 10:25] – [Indicadores "oficiales"] isabel
Línea 58: Línea 58:
 ===== Indicadores "oficiales" ===== ===== Indicadores "oficiales" =====
 ---- ----
 +
 +==== Índice de la Igualdad de Género en España ====
 +
 <WRAP center round box 95%> <WRAP center round box 95%>
-[[http://programasue.es/es/actualitat/index-digualtat-de-genere-2019-espanya/|Índice de igualdad de género en España]]+**[[http://programasue.es/es/actualitat/index-digualtat-de-genere-2019-espanya/|Enlace al informe]]**
  
 {{https://i2.wp.com/programasue.es/wp-content/uploads/logo-share.jpg?200 |}}El Instituto Europeo para la Igualdad de Género ha publicado el Índice de igualdad de género 2019. Con 70,1 puntos sobre 100, España ocupa el noveno lugar en la UE en el Índice de igualdad de género. Su puntuación es 2,7 puntos más alta que la puntuación de la UE. Entre 2005 y 2017, la puntuación de España aumentó en 7,9 puntos, progresando hacia la igualdad de género a un ritmo más rápido que otros Estados miembros de la UE. {{https://i2.wp.com/programasue.es/wp-content/uploads/logo-share.jpg?200 |}}El Instituto Europeo para la Igualdad de Género ha publicado el Índice de igualdad de género 2019. Con 70,1 puntos sobre 100, España ocupa el noveno lugar en la UE en el Índice de igualdad de género. Su puntuación es 2,7 puntos más alta que la puntuación de la UE. Entre 2005 y 2017, la puntuación de España aumentó en 7,9 puntos, progresando hacia la igualdad de género a un ritmo más rápido que otros Estados miembros de la UE.
Línea 76: Línea 79:
 <WRAP center round box 95%> <WRAP center round box 95%>
  
-**<fs medium><fc #800080>"Las mujeres en la gestión empresarial: argumentos para un cambio"</fc></fs>**+**<fc #800080>"Las mujeres en la gestión empresarial: argumentos para un cambio"</fc>** **#MásDeLoMismo**
  
-El primer informe se publicó en 2015, en mayo de 2019 llegó **[[https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_700977.pdf|el segundo informe mundial]]** en el que, según lsu propia descripción, se //ofrece nuevas perspectivas sobre el modo en que la diversidad de género en los puestos de dirección de las empresas puede mejorar el rendimiento organizativo de estas. Estas perspectivas abarcan las numerosas dimensiones de las políticas de una organización y cómo éstas pueden incidir en que haya más mujeres ocupando puestos de toma de decisiones//.+El primer informe se publicó en 2015, en mayo de 2019 llegó **[[https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_700977.pdf|el segundo informe mundial]]** en el que, según su propia descripción, se //ofrece nuevas perspectivas sobre el modo en que la diversidad de género en los puestos de dirección de las empresas puede mejorar el rendimiento organizativo de estas. Estas perspectivas abarcan las numerosas dimensiones de las políticas de una organización y cómo éstas pueden incidir en que haya más mujeres ocupando puestos de toma de decisiones//.
  
 En el apartado "historias" de esta misma Web, nos ofrecen una especie de resumen ejecutivo muy visual bajo el título [[https://www.ilo.org/infostories/es-ES/Stories/Employment/beyond-the-glass-ceiling#introduction|Más allá del techo de cristal: por qué las empresas necesitan a las mujeres en puestos directivos]] En el apartado "historias" de esta misma Web, nos ofrecen una especie de resumen ejecutivo muy visual bajo el título [[https://www.ilo.org/infostories/es-ES/Stories/Employment/beyond-the-glass-ceiling#introduction|Más allá del techo de cristal: por qué las empresas necesitan a las mujeres en puestos directivos]]
Línea 84: Línea 87:
 Como si ofreciera alguna clave o descubrimiento especial, del informe se hacen eco en multitud de sitios, no hay más que hacer una búsqueda en google. A la Fundación BBVA, por ejemplo, a través de su [[http://www.fundacionmicrofinanzasbbva.org/revistaprogreso/numero/20m|revista Progreso]], ("Revista de actualidad jurídica Como si ofreciera alguna clave o descubrimiento especial, del informe se hacen eco en multitud de sitios, no hay más que hacer una búsqueda en google. A la Fundación BBVA, por ejemplo, a través de su [[http://www.fundacionmicrofinanzasbbva.org/revistaprogreso/numero/20m|revista Progreso]], ("Revista de actualidad jurídica
 para la inclusión y el desarrollo social"), los resultados del estudio les sirven para reafirmarse en sus acciones de RSC. para la inclusión y el desarrollo social"), los resultados del estudio les sirven para reafirmarse en sus acciones de RSC.
 +
 +Un vistazo al prefacio, al índice de contenidos y a las referencias y tablas anticipan la reiteración y la ineficacia de seguir confundiendo los datos y los tópicos con los indicadores, que deberían "indicarnos" si estamos haciendo algo diferente, y si ese algo difente nos lleva a despejar el horizonte.
 +
 \\ \\
 <html> <center>  <html> <center> 
topicos_vs._indicadores.txt · Última modificación: 2024/02/22 19:46 por iagoglez